En el marco de la Vigésimo Tercera Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, consagrada al tema “Iberoamérica: Alianza para Nuevos Paradigmas”, Puerta Joven se suma al I Encuentro Iberoamericano de INNOVACIÓN CIUDADANA organizado por la SEGIB en el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estados, realizada en Panamá en de octubre 2013.
Nuestro Coordinador de programas, Leo Bautista, participó en el intercambio de experiencias de innovación a partir de las Nuevas Tecnologías con el fin de generar procesos de ciudadanía, durante dicho encuentro nuestras programas como Lenguas Jóvenes que después de haber sido calificados como buenas prácticas y premiados por la Alianza de las Civilizaciones de Naciones Unidas y el grupo BMW han despertado un interés en diversos organismos para ser compartidas y replicadas en diversos países de la región iberoamericana.
La idea impulsada por el titular de la SEGIB, Enrique Iglesias, de presentar propuestas a los gobernantes para impulsar la transformación social a través del uso de tecnologías digitales y lograr una participación activa de los ciudadanos se organizó con un equipo de trabajo integrado por miembros de gobiernos, empresas, medios de comunicación, organizaciones sociales en contacto con jóvenes y ciudadanos de Panamá.
En este ejercicio participamos como anfitriones en el work café, para definir temáticas importantes para abordarse en las recomendaciones ciudadanas al gobierno local, para contemplarlo en el diseño de políticas públicas en materia de Innovación. En este ejercicio las y los jóvenes participantes destacaron las temáticas relacionadas con la importancia de innovar en materia de medio ambiente y gestión de residuos, proceso en el cual identificaron múltiples factores, como son la vulnerabilidad social a partir de la urbanización y la relación con el espacio público, en función de la pobreza y el rezago educativo.
Asimismo Puerta Joven logró coordinase con el equipo de representantes mexicanos de #KonectaCultura y #AldeaDigital con la finalidad de sumar esfuerzos para impulsar en el país e Iberoamerica la innovación ciudadana desde el uso de las TIC’s. Sin duda un espacio ideal reunir a las organizaciones civiles interesadas en impulsar la agenda de participación ciudadana de forma innovadora aprovechando las TICS.
Los trabajos y acuerdos continuarán durante el 2014 en alianza con la SEGIB y los socios de la sociedad civil involucrados.