• NOSOTROS ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓCENOS
    • COMISIÓN DE GESTIÓN
  • LINEAS DE ACCIÓN ¿QUÉ HACEMOS?
    • LINEAS DE ACCIÓN
    • DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ¿Qué pensamos?
  • PROGRAMAS ¿COMO LO HACEMOS?
    • LENGUAS JÓVENES
    • RED DE JÓVENES ARTISTAS COOPERANTES
    • SER JOVEN EN IBEROAMÉRICA
    • RESILIENCIAS
    • VOCES JÓVENES PARA EL DESARROLLO
  • CONTACTO
    • SIGUENOS EN ...
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • Inicio
  • 0

RED DE JÓVENES ARTISTAS COOPERANTES

Nuestra Red de Jóvenes Artistas Cooperantes consiste en una plataforma de capacitación y gestión cultural para que jóvenes artistas se conviertan en agentes de cambio y puedan contribuir al desarrollo de comunidades a través de su trabajo en las artes.

Propósitos

  • Formar a jóvenes artistas como agentes de cambio para el desarrollo de sus comunidades.
  • Capacitar y sensibilizar a jóvenes artistas en temas de Ciudadanía, Derechos Humanos y Diversidad Cultural con el fin de que sus proyectos cultural sean cooperantes para estos temas.
  • Apoyar el emprendimiento cultural de jóvenes artistas y profesionalizar su rol en intervenciones comunitarias que brinden acceso de bienes y servicios culturales a jóvenes en situación de riesgo y/o exclusión social.


Estructura

Anualmente Puerta Joven lanza una convocatoria para invitar a jóvenes artistas a sumarse a la red, los participantes que pueden ser artistas solistas o grupos culturales, son capacitados y sensibilizados con el fin de que descubran el impacto que podrían tener sus proyectos y acciones artísticas en beneficio social de sus comunidades.

Durante un año Puerta Joven brinda becas para estudios  artísticos que especialicen su perfil profesional y ofrece formación para capacitarlos en interactuar culturalmente con públicos no convencionales. En una segunda etapa, asesora sus ideas para comenzar a diseñar en conjunto intervenciones comunitarias culturales que beneficien con el acceso y disfrute de la cultura a algún grupo poblacional en situación de vulnerabilidad.

Posteriormente brindamos servicios de gestión cultural para enlazar al artista con el grupo poblacional sensible a participar en su proyecto y gestionamos u ofrecemos los recursos técnicos y financieros para hacer realidad los proyectos.

Durante seis meses más acompañamos los procesos de producción artística hasta llegar a la evaluación y como etapa final brindamos capacitación, redes de contactos y difusión del proyecto para que los jóvenes artistas puedan por si mismos repetir la experiencia en otros contextos similares.

Desarrollando así una profesionalización en este perfil de producción cultural que facilita una opción de empleo dentro del sector cultural iberoamericano y la oportunidad de continuar su labor creativa en beneficio del desarrollo de sus comunidades.

Lenguajes Artísticos

La red se integra por jóvenes artistas de 18 a 26 años y procedentes de las siguiente disciplinas artísticas: Artes y Nuevas Tecnologías, Teatro, Música, Artes Plásticas y Visuales.

Convocatoria

La convocatoria de participantes para conformar la edición 2012 está cerrada.

Caso de éxito

Jesus Ballesteros y su compañía cultural “La Casa de los Monstruos” es uno de los casos de éxito de la capacitación ofrecida por la Red.

Jesus es un joven artista plástico que trabaja la técnica de cartonería para crear impactantes esculturas de gran formato que representan y exorcizan los temores de la sociedad. Su proyecto es dirigido a niños y adolescentes y de forma autogestiva realiza itinerancias de sus exposiciones por los principales museos del niño de México.

Para conocer más de él te invitamos a consultar el siguiente artículo haciendo clic aqui.

 

 

ACERCA DEL SITIO

- Acerca de este sitio
- Enlaces de Interés
- Política de privacidad